Transiciones democráticas en la Península Ibérica y el Cono Sur. La emergencia de un espacio comunicativo transnacional de memoria: Tópicos, conceptos y discursos

SECCIÓN b3

CONCEPCIÓN DE LA SECCIÓN

Coordinadores: Patrick Eser (Universität Kassel), Stefan Peters (Universität Kassel), Angela Schrott (Universität Kassel) und Ulrich Winter (Philipps-Universität Marburg)

Debido a las transiciones democráticas en la Península Ibérica y el Cono Sur en los años 1970 y 80, el tema de la memoria se ha convertido en un campo fundamental de los estudios hispánicos, marcado por la confluencia de diferentes enfoques (tanto metodológicos como teóricos). Al mismo tiempo, el tema de la memoria se formó, desde el principio, como campo intrínsecamente transdisciplinar.  Como la emergencia de este espacio memorialístico se manifiesta con gran claridad en la península ibérica y el Cono sur, la sección se dedica a la comparación sistemática de estas dos regiones y pregunta por la emergencia y/o constitución de un espacio transnacional de la memoria así como sus posibles repercusiones en las culturas memorialísticas nacionales y regionales.

La sección pretende analizar la emergencia de tal espacio comunicativo transnacional de memoria enfocando la problemática desde un punto de vista transdisciplinario y entiende la modelización de la memoria como un proceso discursivo e icónico que se halla en diferentes entornos culturales, sociales y políticos. La complejidad de estos entornos y del discurso reclama una combinación transdisciplinaria de los métodos elaborados por la filología, la lingüística y los estudios culturales, así como las ciencias sociales, la historia y los estudios urbanos.

 


PROGRAMA DE LA SECCIÓN

Lugar de la sección: Neue Universität, aula H7

Jueves 19 de marzo

09:00 – 09:15

Presentación de la sección

 

09:15 – 10:00

Intersecciones categoriales en los abordajes del pasado reciente en Argentina, Uruguay y España

Silvina Merenson, Universidad Nacional de San Martín, Argentina

 

10:00 – 10:45

Violencia, revolución y derechos humanos en los conflictos de memoria en España y Argentina

Ariel Ernesto Jerez Novara, Universidad Complutense de Madrid

 

10:45 – 11:00

Pausa

11:00 – 11:45

Resistant Pasts vs. Mnemonic Hegemony. On the Power Relations in Collective Memory

Berthold Molden, Université Sorbonne, Paris III

 

11:45 – 12:30

El cambio en paz: la transición uruguaya y la influencia del modelo español

Magdalena Schelotto, Universidad Carlos III de Madrid

 

12:30 – 13:15

Discusión

 

13:15 – 14:45

Almuerzo

14:45 – 16:45

Diálogo cultural

La engimática jornada iberoamericana

Nélida Piñón

Alte Universität,

Aula

16:45 – 17:00

Pausa

17:00 – 17:45

De las fosas comunes a los derechos humanos: el descubrimiento de las desapariciones forzadas en la España contemporánea

Francisco Ferrándiz, CSIC

 

17:45 – 18:30

Nombrando cuerpos y crímenes: La antropología forense como trabajo de memoria e intervención

Anne Huffschmid, Freie Universität Berlin

 

20:15

Tertulia

Mi cine: historias de hoy y de entonces

José Luis Garci y Fernando Rodriguez Lafuente

Alte Universität,

Aula

Viernes 20 de marzo

09:00 – 09:45

Una memoria transnacional en torno a experiencias concentracionarias

Claudia Nickel, Georg-August-Universität Göttingen

 

09:45 – 10:30

La escasez de la memoria: dictadura y transición en los diarios íntimos de escritores en el Cono Sur y la Península Ibérica

Jana Montesinos Sanz, Johannes-Gutenberg-Universität Mainz

 

10:30 – 10:45

Pausa

10:45 – 11:30

Del lenguaje de las locas a la cuestión de la ciudadanía. Culturas/literaturas «gay» en transiciones

Dieter Ingenschay, Humboldt-Universität Berlin

 

11:30 – 12:15

Sobre la supuesta funcionalidad de narrar transiciones democráticas a través del género negro en Argentina y España

Sabine Schmitz, Universität Paderborn

 

12:15 – 13:00

Las narrativas de Enrique Vila-Matas y Roberto Bolaño: un intento por desenmascarar la Cultura de la Transición

Kristina Plá, University of Manchester

 

13:00 – 14:30

Almuerzo

14:30 – 15:15

Las sombras del pasado y la presencia de la melancolía en el cine argentino-español

Bernhard Chappuzeau, Humboldt-Universität Berlin

 

15:15 – 16:00

Diálogos teatrales entre Argentina y España: discursos dramáticos por la recuperación de la memoria histórica

Alba Saura Clares,  Universidad de Murcia

 

16:00 – 16:15

Pausa

16:15 – 17:15

Mesa redonda

20 congresos no es nada: pasado, presente y futuro de la Asociación de Hispanistas y de la Filología Hispánica

Wilfried Floeck, Dieter Ingenschay, Johannes Kabatek, Jochen Mecke, Hans-Jörg Neuschäfer y Manfred Tietz

Moderadora: Heike Schmoll

Alte Universität,

Aula

17:30 – 19:30

Asamblea General de la Asociación Alemana de Hispanistas

Neue Universität,

aula H14

20:15

Cena del congreso

Ceremonia de entrega del Premio Werner Krauss

Stadthalle

Heidelberg

Sábado 21 de marzo

10:00 – 10:45

El legado de la Ilustración en los tiempos de transición: una comparación entre España y Argentina

Jan-Hendrik Witthaus y Beate Möller, Universität Kassel

 

10:45 - 11:30

«Transiciones transatlánticas». Elementos de un espacio común de discurso y memoria de la Compañía de Jesús en España y en Argentina 1975-2015

Carl Antonius Lemke Duque, Universidad de Deusto, Bilbao/San Sebastián

 

13:15 – 14:30

Almuerzo

 

14:30 – 15:15

Patrimonios difíciles en Madrid y Santiago de Chile: memorias locales desde una perspectiva global

María Chiara Bianchini, Pontificia Universidad Católica de Chile

 

15:15 – 16:00

Las transiciones políticas y su semantización en las murgas uruguayas y en las chirigotas españolas. Un análisis comparativo y transatlántico

Patricia Alonso Boronat y Danae Gallo González, Technische Universität Dresden y Justus-Liebig-Universität Gießen

 

16:00 – 16:45

Discusión final

 

16:45 – 17:00

Pausa

 

17:00 – 19:00

Mesa redonda

Demografía, economía y política del español

Juan Carlos Jiménez, Ángel López García y Humberto López Morales

Moderador: José Luis García Delgado

Alte Universität,

Aula

Domingo 22 de marzo

10:30

Acto cultural

Conversaciones entre el escritor y su traductora

Rafael Chirbes y Dagmar Ploetz

Alte Universität,

Aula

 


RESÚMENES DE PONENCIAS (ABSTRACTS)

Alonso Boronat, Patricia (Technische Universität Dresden) y Gallo González, Danae (Justus-Liebig-Universität Gießen)

Las transiciones políticas y su semantización en las murgas uruguayas

y en las chirigotas españolas. Un análisis comparativo y transatlántico

Sábado 21 de marzo, 15:15 – 16:00

 

Esta ponencia se sitúa en la intersección entre las transiciones políticas uruguayas y españolas y se propone la comparación transnacional de las murgas y las chirigotas compuestas, tanto en el seno del carnaval de las transiciones a la democracia, como en su memorialización posterior del proceso transicional. Concebidas como «esferas públicas populares» (Habermas 1989), entendemos que las chirigotas y las murgas devienen un lugar paratópico (Maingenau 2004) por excelencia de negociación satírica tanto simbólica como social donde se produce y reproducen interpretaciones múltiples del pasado transicional reciente en las que lo sociopolítico y lo histórico/memorialístico-cultural se sobreponen e interactúan. En pocas palabras, esta ponencia pretende comparar la evolución de las semánticas carnavalescas de y sobre las transiciones políticas a la democracia de España y del Uruguay en el siglo XX, para contribuir así a la deducción de paradigmas teóricos transatlánticos sobre los discursos populares de las murgas y las chirigotas frente a dos procesos transicionales semantizados y ejecutados de manera similar por las clases dirigentes de ambos países.

 

 

Bianchini, Maria Chiara (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Patrimonios difíciles en Madrid y Santiago de Chile: memorias locales desde una perspectiva global

Sábado 21 de marzo, 14:30 – 15:15

 

La cultura de memoria en el mundo contemporáneo se caracteriza por la existencia de un paradigma según el cual los conflictos y los eventos violentos del siglo XX deben ser tratados y recordados como asuntos de «derechos humanos», que implican deberes de memoria, justicia y reparación de las víctimas. Este paradigma se instala en contextos muy diversos gracias a la consolidación del derecho humanitario internacional y a la existencia de redes transnacionales dedicadas a la lucha contra la impunidad en distintos lugares del mundo.

Esta ponencia investiga cómo este discurso de los derechos humanos se materializa en Chile y en España en el siglo XXI, en lo relativo a las últimas dictaduras militares analizando la historia de algunos lugares emblemáticos de Madrid y Santiago de Chile.  Con ello pretende mostrar el recorrido de este paradigma de un lado al otro del océano, así como los conflictos, las dificultades y las ambigüedades con que este discurso aparece y se instala en estos distintos contextos. Observando las iniciativas de actores institucionales y no-institucionales que se han visto afectados por estos elementos urbanos se discutirán también algunas potencialidades y límites del discurso de los derechos humanos en el actual proceso de profundización de la democracia en ambos países.

 

 

Chappuzeau, Bernhard (Humboldt-Universität Berlin)

Las sombras del pasado y la presencia de la melancolía en el cine argentino-español

Viernes 20 de marzo, 14:30 – 15:15

 

Desde el surgimiento del Nuevo Cine Argentino, que apuesta por un cine arte para los grandes festivales, los cineastas argentinos se han convertido en la mayor promesa de proyectos internacionales en la industria cinematográfica de España. A pesar de la enorme cantidad de coproducciones en los últimos doce años y la importancia de la memoria de la última dictadura en el cine argentino, no han destacado los proyectos bipartidos que aporten nuevas perspectivas a la construcción de un espacio transnacional de la memoria entre Argentina y España. La crítica de la desmemoria en España ha sido el punto de partida en numerosos estudios sobre la Guerra Civil y el franquismo para contribuir a una etiología acerca de la relación de los españoles con el pasado. La ponencia enfoca la emigración argentina en España y su representación en las obras de Adolfo Aristarain y otros cineastas para reflexionar sobre las correspondencias entre la desmemoria del pasado y una vuelta del trauma en el presente que remiten al concepto del acting-out de la melancolía frente a la falta de un trabajo de duelo según el concepto del working-through (Dominick LaCapra).

 

 

Ferrándiz, Francisco (CSIC)

De las fosas comunes a los derechos humanos: el descubrimiento de las desapariciones forzadas en la España contemporánea.

Jueves 19 de marzo, 17:00 – 17:45

 

Esta presentación explora la forma en la que los discursos y conceptos transnacionales de los derechos humanos se han ido convirtiendo en guías fundamentales de la acción de muchas de las asociaciones que promueven en España la «recuperación de la memoria histórica». Para ello, hace un seguimiento de lo que en antropología social se denomina «vida social de los derechos», es decir, el recorrido que determinados derechos plasmados en corpus jurídicos tienen desde un punto de vista social, político y simbólico. Así, analiza cómo la secuencia de informes de Amnistía Internacional; el auto dictado por Baltasar Garzón el 16 de septiembre de 2008 y la controversia derivada de él; así como la conocida como «querella argentina» han actuado como catalizadores de esta irrupción de los derechos humanos en los debates sobre la memoria, a través de figuras jurídicas como las de los «crímenes contra la humanidad» y, más concretamente, en la de las «desapariciones forzadas». En este proceso ha habido una importante transformación del perfil de victimización de las personas fusiladas durante la guerra y la primera posguerra rescatadas en las fosas comunes, convertidas actualmente, en su nueva acepción de «desaparecidos», en «víctimas transnacionales» y, por lo tanto, en deudoras de nuevos tipos de derechos.

 

 

Huffschmid, Anne (Freie Universität Berlin)

Nombrando cuerpos y crímenes: la antropología forense como trabajo de memoria e intervención transnacional en escenarios de hiperviolencia de pasado y presente

Jueves 19 de marzo, 17:45 – 18:30

 

La ponencia plantea algunos interrogantes en torno al rol de la antropología forense, concebida como un conjunto de prácticas de búsqueda de personas «desaparecidas» e identificación de cuerpos anónimos, así como de reconstrucción de crímenes, en distintos escenarios de violencia de trasfondo político. El punto de partida es Argentina, donde el Equipo Argentino de Antropología Forense reconceptualizó las ciencias forenses como metodología interdisciplinaria aplicada a los crímenes de Estado y al servicio de los derechos humanos. El ejemplo argentino incidió en escenarios como el de España, donde familiares de las víctimas del franquismo empezaron, recién en la última década, a impulsar masivamente las exhumaciones de fosas comunes, y también en México, donde tanto la desaparición forzada como el hallazgo de fosas clandestinas han cobrado una terrible actualidad. Partimos de la hipótesis que la antropología forense, ejercida por fuera del Estado y concebida de manera holística, representa una aportación poco investigada a los procesos de memoria social y procesamiento de la violencia extrema y los traumas producidos por ello. Se plantea que esta aportación reside en su carácter inevitablemente incómodo: al aparecer a los «desaparecidos», regresar a los cuerpos anónimos al mundo social y convertirlos en materia jurídicamente procesable, los forenses trasgreden los pactos de silencio, olvido e impunidad.

 

 

Ingenschay, Dieter (Humboldt-Universität Berlin)

Del lenguaje de las locas a la cuestión de la ciudadanía. Culturas/literaturas «gay» en transiciones (España – Argentina – Chile)

Viernes 20 de marzo, 10:45 – 11:30

 

Mientras que las dictaduras ibéricas y americanas (militares o civiles) se caracterizan por una marcada tendencia homófoba (basta recordar la Ley de peligrosidad social en España), las llamadas «transiciones» conllevan repentinamente cambios decisivos en cuanto a la situación de personas homosexuales en la vida pública y a sus posibilidades de «tener voz». Esta nueva libertad facilita modos específicos de articular, artísticamente, una conciencia (o una «identidad») diferente (a través de un «lenguaje de locas»). Esta nueva libertad no afecta, sin embargo, la cuestión de la ciudadanía y no conlleva la igualdad de derechos civiles. Se intenta interpretar el proceso de la toma de palabra de escritores (como Eduardo Mendicutti, Pedro Lemebel entre otros) como parte del largo proceso de una creciente conciencia del conjunto de los derechos humanos y civiles.

 

 

Jerez Novara, Ariel Ernesto (Universidad Complutense de Madrid)

Violencia, revolución y derechos humanos en los conflictos de memoria en España y Argentina

Jueves 19 de marzo, 10:00 – 10:45

 

El régimen de memoria estabilizado hegemónico durante un periodo histórico es funcional a las opciones ideológicas y proyectos políticos dominantes, regulando el reconocimiento social y público de determinados actores individuales y colectivos, de procesos y episodios históricos, de relatos y discursos que narran, explican y evalúan el devenir de la comunidad imaginada.

En la esfera pública, representantes y líderes políticos, profesionales de universidades, de medios de comunicación, de industrias e instituciones culturales, militantes de organizaciones políticas, movimientos sociales y tejidos asociativos participan de las disputas interpretativas sobre el pasado, particularmente sobre las causas y consecuencias de la violencia política traumática.

Comparando dos magnicidios en Argentina (Aramburu, 1970) y España (Carrero Blanco, 1973) en los años 70, se analizan algunas relaciones entre los imaginarios revolucionarios, movimientos sociales y conflictos de memorias en la esfera pública en el la construcción de la cultura de derechos humanos. En las coyunturas de crisis e incertidumbre sobre el futuro parece aumentar la preocupación por el pasado en la lucha política y cultural por el presente, porque sobre toda imaginación política de corte constituyente gravita la memoria dolorosa de la revolución. 

 

 

Lemke Duque, Carl Antonius (Universidad de Deusto, Bilbao/San Sebastián)

«Transiciones transatlánticas». Elementos de un espacio común de discurso y memoria de la Compañía de Jesús en España y en Argentina 1975-2015

Sábado 21 de marzo, 10:45 – 11:30

 

La ponencia profundiza en los discursos críticos y conmemorativos de los jesuitas en torno a

las «transiciones democráticas» en España y en Argentina entre 1975 y 2015. Durante estas

cuatro décadas los dos países vivieron fuertes rupturas políticas y cambios sociales que

tuvieron efecto directo no sólo sobre las respectivas identidades nacionales, religiosas etc. sino también sobre los marcos de referencia e integración culturales y económicos (Occidente, Europa, América Latina, Cono Sur, etc.). Mediante análisis de discursos se investigan revistas de la Compañía de Jesús en España y en Argentina. En cuanto a España el análisis se basa, sobre todo, en las revistas Razón y Fé (1903-) y Revista de Fomento Social (1946-). Para los jesuitas en Argentina se investigan los discursos en Nouvelles de Cordoba (1959-1987), Noticias UCC (1987-), Diálogos Pedagógicos (2003-) y Studia Politicae (2003-). Además, se incluyen contribuciones en revistas católicas progresistas como Vida Nueva (España, 1958-) y Criterio (Argentina, 1928-). El estudio pretende una comparación entre las semánticas nacionales y transnacionales en torno al tema de la «transición democrática» teniendo en cuenta las interconexiones y transferencias transatlánticas de la Compañía de Jesús.

 

 

Merenson, Silvina (Universidad Nacional de San Martín, Argentina)

Intersecciones categoriales en los abordajes del pasado reciente en Argentina, Uruguay y España

Jueves 19 de marzo, 09:15 – 10:00

 

Hacia principios de la década de 1990, distintas dimensiones, factores y situaciones atribuidas por entonces al proceso de «globalización» llevaron a repensar y complejizar diversos tipos de desplazamientos que indican flujos, intercambios y simultaneidades a través de una o más fronteras. Sostenidos en el tiempo, dichos intercambios indican la conformación de «comunidades transnacionales», compuestas por múltiples actores, instituciones, organizaciones, etc. que, de forma desigual, intercambian y transforman ideas, prácticas y recursos. Esta ponencia parte de este enfoque para indagar la conformación de «comunidades epistémicas» que, a partir de experiencias asociadas a la violencia política, hoy sostienen la reflexión y conceptualización de  nociones o categorías clave para comprender, entre otras cuestiones, los procesos de justicia transicional y transnacional. Concretamente, y lejos de proponer un análisis comparativo de las experiencias históricas, esta ponencia busca identificar para los casos de Argentina, Uruguay y España los modos en que las intersecciones y la trasnacionalización del conocimiento y de las experiencias subjetivas de algunos actores permiten observar continuidades y rupturas en la conceptualización de términos como: «transición», «justicia», «verdad» y «memoria». 

 

 

Molden, Berthold (Université Sorbonne, Paris III)

Resistant Pasts vs. Mnemonic Hegemony. On the Power Relations in Collective Memory

Jueves 19 de marzo, 11:00 – 11:45

 

This paper proposes the application of hegemony theory in conceptualizing the power relations between social actors involved in representing the past. Based on Antonio Gramsci, Michel Foucault, Ernesto Laclau, and postcolonial critiques, it explains historico-political processes by means of a specified reading of hegemony theory adapted to an analysis of history, politics, and cultural memory. Two common, though by no means unambiguous, terms are reloaded with specific definitions: politics of history as the political agency directed at the establishment of specific representations of the past; and memory cultures as the structural frameworks for such politics. This approach sheds light on the relationship between official and group-specific politics of history within defined memory cultures: the possibly conflictual interaction between those who interpret certain events, inscribe them into a historical canon, and thus make them points of historical reference, and those who are the carriers, consumers, reproducers, but also challengers of this history.

 

 

Möller, Beate y Witthaus, Jan-Henrik (Universität Kassel)

El legado de la Ilustración en los tiempos de transición: una comparación entre España y Argentina

Sábado 21 de marzo, 10:00 – 10:45

 

Los periodos posdictatoriales no solo abren camino para nuevas autodefiniciones culturales sino que, después de los tiempos de políticas identitarias muy restrictivas, precisan la constitución de nuevas identidades colectivas. Al prestar atención a la Transición en España, puede observarse que no solo la ruptura con el pasado fomenta este proceso, sino, del mismo modo, la referencia a épocas pasadas de la propia historia cultural. Este periodo saca impulsos importantes de su herencia ilustrada después de férreas décadas, en que se decretaban intransigentemente el catolicismo, centralismo y el estatus nacional específico: ahora se descubren las tradiciones de modernización, de pluralismo y de conciencia europea. La reconstrucción de tal estipulación de nuevas identidades inspira comparaciones relacionadas con sociedades, en cierto modo, emparentadas, que tuvieron que enfrentarse con cargas históricas muy parecidas, como es el caso de Argentina después de la dictadura militar. Aunque sean interdependientes ambos destinos políticos, el de la colonia por un lado y el de la metrópolis por el otro, no es menos palpitante la cuestión de si el legado de la Ilustración europea y de sus representantes en el Cono Sur forma parte siquiera de la identidad argentina y cómo podría haberse activado entonces en la época posterior a  1983. ¿Qué espacio discursivo se abre entre civilización y barbarie, hablando en términos de Sarmiento?

 

 

 

Montesinos Sanz, Jana (Johannes-Gutenberg-Universität Mainz)

La escasez de la memoria: dictadura y transición en los diarios íntimos de escritores en el Cono Sur y la Península Ibérica

Viernes 20 de marzo, 09:45 – 10:30

 

«Lo que más me interesa en un libro es el autor, el alma del autor. Por eso no leo libros tontos o vulgares, a la segunda página, sé si debo continuarlo o no. La lectura que prefiero es la de un Diario íntimo» (Blanco Fombona).  Si la vida interior e íntima de un escritor puede reflejarse mediante la escritura, un diario es seguro la forma más cercana al escutrinio del ser de un autor, de su cosmovisión. Ni las literaturas de la Península Ibérica ni las literaturas del Cono Sur han sido muy prolíficas en cuanto al cultivo del género diarístico, no obstante, los diarios  emergen como una rara avis en estos territorios de la palabra y la memoria. La presente propuesta hará un recorrido por la memoria transnacional, mostrando y comparando los discursos que emergen por la dictadura y la transición en los diarios. ¿Cómo se enfrenta en la intimidad del diario un escritor a la dictadura, la transición, el olvido y la memoria? ¿Qué permanece o se anula en el diario? A través de los distintos fragmentos de  diarios se abordará la imposibilidad de la narración de la dictadura-transición en el discurso íntimo de la realidad, el tópico del retrato de la situación histórica como necesario para contribuir al proceso de transformación de la sociedad, así como el rechazo de los escritores a la concepción romántica del poeta civil.

 

 

Nickel, Claudia (Georg-August-Universität Göttingen)

Una memoria transnacional en torno a experiencias concentracionarias

Viernes 20 de marzo, 09:00 – 09:45

 

La existencia de campos de concentración y de otros centros de detención se ha convertido en un rasgo particular del siglo XX. Españoles, argentinos y chilenos, entre muchas otras poblaciones, fueron víctimas de persecuciones, torturas e internamientos debido a guerras y dictaduras. Textos de muy diversa índole publicados hasta hoy tematizan estas experiencias. En aquellos publicados en las últimas dos décadas observamos similitudes con narraciones sobre el holocausto, el cual funciona como punto de referencia y modo de interpretación para describir lo sucedido en otros contextos. Obras como el testimonio de M. Constante en Los años rojos: Holocausto de los españoles o la edición colectiva Testimonios para nunca más: de Ana Frank a nuestros días pueden ser leídas como intentos de inscribirse en un discurso dominante de la memoria en Occidente y muestran que estas historias humanas se conectan, que las varias memorias se entrelazan. La reelaboración o la intertextualidad con algunos textos clásicos de la así llamada «literatura concentracionaria» u otras obras que dan testimonio de la política nacionalsocialista se cristalizan así como una constante. En mi ponencia propongo focalizar el papel del testigo, del testimonio y sus funciones en el intento de recuperar la memoria histórica y de establecer un discurso y una memoria transnacionales en torno a experiencias concentracionarias y de persecución política.

 

 

Plá, Kristina (University of Manchester)

Las narrativas de Enrique Vila-Matas y Roberto Bolaño: un intento por desenmascarar la Cultura de la Transición

Viernes 20 de marzo, 12:15 – 13:00

 

Las similitudes entre las narrativas de Enrique Vila-Matas y Roberto Bolaño han sido señaladas por varios críticos. Sin embargo, sigue sin haber respuestas a la motivación de elecciones temáticas y, sobre todo, estilísticas que dan lugar a esas similitudes. Esta ponencia investiga las relaciones intertextuales entre las obras de estos dos autores y las de sus contemporáneos, tanto en España como en Chile. Del análisis de esas relaciones surge la hipótesis de que lo que une la obra de estos dos autores es la creación de un discurso metacrítico que disiente de los discursos de las transiciones a la democracia que en ambos países han recibido el respaldo oficial y de los mercados literarios. Propongo analizar la obra de estos dos autores como una crítica a los discursos de lo que se ha llamado Cultura de la Transición (Guillem Martínez 2012). En esta ponencia analizaré como sus narrativas intentan desenmascarar los discursos de la transición que han perpetuado determinadas estéticas y consolidado discursos sobre la memoria histórica. En resumen, Vila-Matas y Bolaño retratan las dinámicas y políticas culturales de la post-transición de ambos países en los 90 y la explotación comercial y política que se consigue de la insistencia —que ellos consideran contraproducente para la literatura— en contar y celebrar una y mil veces la llegada de la democracia.

 

 

Saura Clares, Alba (Universidad de Murcia)

Diálogos teatrales entre Argentina y España: discursos dramáticos por la recuperación de la memoria histórica

Viernes 20 de marzo, 15:15 – 16:00

                                              

Tras la finalización de los procesos dictatoriales en España y Argentina (1975 y 1983, respectivamente), se forjó entre ambos países un especial intercambio, mantenido hasta la actualidad y desarrollado en diversos ámbitos: histórico, jurídico, político o cultural. Surgió entonces una ferviente necesidad por la defensa de la memoria histórica, la cual encontró en las representaciones artísticas una importante vía de difusión, en la búsqueda por cerrar las heridas abiertas y aún latentes en ambos países. Así, en este estudio nos adentraremos en el tratamiento e intercambio del tópico memorialístico entre Argentina y España, indagando en su evolución y particularidades. Para ello, nos acercaremos a los ciclos del proyecto argentino Teatro x la identidad y su repercusión española, así como nos serviremos de dos dramaturgas en cuyos discursos dramáticos la memoria histórica conforma un subtema repetido y perturbador. Nos referimos a la argentina Griselda Gambaro (1928) y a la española Laila Ripoll (1964), cuyas producciones, escritas en contextos disímiles, nos ofrecen la posibilidad de realizar un estudio que indague en los elementos dialógicos de sus discursos y nos permita comprender la evolución del proceso memorialístico en cada país, ahondando en su tratamiento y resonancia social y política y analizando la respuesta teatral a la necesidad de vencer al olvido.

 

 

Schelotto, Magdalena (Universidad Carlos III de Madrid)

El cambio en paz: la transición uruguaya y la influencia del modelo español

Jueves 19 de marzo, 11:45 – 12:30

 

La dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) intentó institucionalizarse en el poder político a través de un referéndum. Contra todo pronóstico la sociedad uruguaya dijo no. Asumir esa derrota, supuso abrir los cauces para una transición política. Los sindicatos y organizaciones sociales tomaran el protagonismo en las calles y sus reivindicaciones comenzaran a reafirmarse. Con el comienzo de la campaña electoral en 1984, el protagonismo de las organizaciones sociales cederá lugar al de los partidos políticos. Julio María Sanguinetti, futuro presidente de la República, comenzará una serie de encuentros que marcarán su discurso y dejan ver la postura política que tomará respecto del pasado reciente del país. La utilización del lema de campaña «el cambio en paz» y repetidos encuentros con Felipe González van a marcar el intento de seguir el ejemplo español de la transición. ¿Podemos hacer un paralelismo entre los dos casos de transiciones pactadas? ¿En qué medida el discurso de Sanguinetti se convierte en una política de institucionalización de la memoria? ¿Qué tipo de memoria? ¿En qué medida condicionan las medidas tomadas la situación actual del país respecto a la encrucijada del pasado reciente?

A través de un análisis centrado en el discurso político buscamos reflexionar sobre el posible nexo con la transición española y de qué manera la adopción del «cambio en paz» condicionó la transición política uruguaya y las dificultades a las que la sociedad uruguaya se enfrenta como consecuencia de ello.

 

 

Schmitz, Sabine (Universität Paderborn)

Sobre la supuesta funcionalidad de narrar transiciones democráticas a través del género negro en Argentina y España

Viernes 20 de marzo, 11:30 – 12:15

 

Se ha insistido con frecuencia en la capacidad que tiene el género negro de indagar la historia de las dictaduras argentina y española, y de, por lo tanto, contribuir así a la construcción de una memoria histórica sobre dichas etapas y sus correspondientes transiciones que rescata lo que, según la política oficial, había quedado ya relegado al olvido. Para concretar la supuesta utilidad del género negro en este tema, en esta conferencia se va a abordar la configuración de las narraciones de los asesinados, las víctimas políticas, quienes en muchos casos sufrieron, y en otros ejecutaron, el terror militar. Así, a través de este análisis se pretende poner de manifiesto que mediante el género negro se construyen importantes dispositivos antropológicos que ponen a disposición de la memoria sociocultural imágenes que narran las historias de las durante mucho tiempo innombrables víctimas de las dictaduras argentina y española. Con el fin de poner de relieve diferencias y características comunes entre estos dispositivos antropológicos, y luego reflexionar sobre si se pueden establecer posibles relaciones entre ellos, se hará referencia a obras de Andreu Martín, Juan Madrid, Mempo Giardinelli y Ernesto Mallo.

 

Editor: correo electrónico
Letzte Änderung: 18.03.2015
zum Seitenanfang/up